
Proyecto:
Frailejones
Esta instalación contiene numerables botellones de agua para consumo humano y que hacen parte del imaginario colectivo que remite a cualquier sociedad así mismo su repetición y su sentido de serie intervenidos para lograr la apariencia de que contienen un metal precioso: el oro, parecen estar repletos de líquido dorado. Nada más cercano a la verdad, sobre el valor no solo monetario, sino vital que ha adquirido este mineral tan cotidiano y necesario.
Como artista busco resaltar la importancia de la problemática del agua y traerlo en mi obra con el deseo de provocar el dialogo y el cambio para un planeta el cual ofrezca abundancia a las nuevas generaciones.
La naturaleza le ha demostrado al mundo entero que la fuerza del agua no puede subestimarse y su escases y ausencia menos.
Como artista no puedo ser ajena al momento histórico, a mi contexto, a mis circunstancias más inmediatas y a las de otros. Es un derecho que debo expresar, como espectador o protagonista y expresarlo a otros con sinceridad del arte, a través de sus infinitas formas.
![]() _6027593 |
---|
![]() _6027592 |
![]() _6027587 |
![]() _6027575 |
![]() _6027583 |
![]() _6027577 |
![]() _6027561 |
![]() Museo arte y cultura colsubcidio |
![]() pp |
![]() IMG_5117 |
![]() botellon |
![]() Proyecto1-pagina-de-los-botellones |
![]() botellones |
![]() botellones |
Instalación : “EL AGUA ES ORO”

ASPECTOS FORMALES DE LA OBRA
En la obra “El Agua es Oro” podemos reconocer que su elemento formal más importante es el objeto cotidiano intervenido, (bidón de agua) o en otras palabras es un objeto revalorizado que se ha alterado para convertirlo en un objeto extraordinario el cual, tenga las condiciones ideales para cumplir su función de contenedor o envase del elemento más importante para la vida planetaria que es el agua. La intervención de estos bidones es a partir del recubrimiento con una transformación alquimista en la búsqueda de asemejar el oro, recurso material para lograr complejizarlo en su alcance funcional y en su valor estético. La obra 'El Agua es Oro' tiene un carácter de activismo ecológico no solo por poner una imagen que puede crear conexiones con los crímenes ambientales por el mal uso que le damos a nuestros recursos hídricos, sino también apunta a la sensibilización de los ojos del ciudadano común o espectador, que en ultimas es el agente de cambio más importante.